top of page

Bibliografía libro "La Evolución del Aprendizaje"

Fundamentos biológicos — INTRODUCCIÓN

Gould, Stephen Jay (2010). Ontogenia y Filogenia: La ley fundamental biogenética. Barcelona: Crítica.

Margulis, Lynn (2002). Planeta simbiótico. Un nuevo punto de vista sobre la evolución. Madrid: Debate.

Maynar Smith, J. y Szathmáry, E. (2001). Ocho hitos de la evolución: de origen de la vida al nacimiento del lenguaje. Barcelona: Tusquets.

Reeves, H., De Rosnay, J., Coppens, Y., Simonnet, D. (2006). La historia más bella del mundo: Los secretos de nuestros orígenes. Barcelona: Anagrama.

Sagan, Carl (2009). Cosmos. Barcelona: Planeta

VV.AA (2017). Big history: Un viaje desde el origen del tiempo hasta la revolución digital. España: Editorial DK
Fundamentos biológicos — EXPERIMENTAR

Dehaene, Stanislas (2019). ¿Cómo aprendemos? Los cuatro pilares con los que la educación puede potenciar los talentos de nuestro cerebro. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Argentina.

Howard-Jones, Paul (2018). Evolution of the learning brain. New York: Routledge

Kandel, Eric (2007). En busca de la memoria. El nacimiento de una nueva ciencia de la mente. Buenos Aires: Katz.

LeDoux, Joseph (2003). Synaptic Self: How Our Brains Become who We are. New York: Penguin Books.

LeDoux, Joseph (2021) . Una historia natural de la humanidad. El apasionante recorrido de la vida hasta alcanzar nuestro cerebro consciente. Barcelona: Paidós.

Varela, F., Thompson, E., Rosch, E (1997). De cuerpo presente. Las ciencias cognitivas y la experiencia humana. Barcelona: Gedisa.
Fundamentos biológicos — IMITAR

Allman, John (2003). El cerebro en evolución. Barcelona: Ariel.

Behncke, Rolf (2021). La evolución iluminando. (Libro inédito, no publicado).

Damasio, Antonio (2000). Sentir lo que sucede: Cuerpo y emoción en la fábrica de la consciencia. Santiago: Andrés Bello.

Rizzolatti, G. y Singaglia, C. (2006). Las neuronas espejo: los mecanismos de la empatía emocional. Barcelona: Paidós, 2006.

Sapolsky, Robert (2015) . Memorias de un primate. La vida nada convencional de un neurocientífico entre babuinos. Madrid: Capitán Swing.
Fundamentos biológicos — JUGAR

Beatson, P. and Martin, P. (2013). Play, playfulness, creativity and innovation. New York: Cambridge University Press.

Behncke, Ragnar (2017). 1, 2, 3 for me and all my colleagues. Santiago: Ministry of Education.

Goodall, Jane (1994). Through the window. Thirty years studying chimpanzees. Barcelona: Salvat.

Maturana H. and Verden-Zöller, G. (2003). Love and Play: forgotten foundations of humanity. Santiago: J.C. Sáez Editor.

Pellegrini, A. and Smith, P. (Eds.) (2005). The nature of play: great apes and humans. New York: The Guilford Press.

Whitebread, D., Neale, D., Jensen, H., Liu, C., Solis, S.L., Hopkins, E., Hirsh-Pasek, K., Zosh, J.M. (2017). The role of play in the development of girls and boys: a summary of the evidence (technical report). The LEGO Foundation, DK.
bottom of page